LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Debido a los grandes avances que el mundo moderno presenta, la utilización de las tecnologías es cada vez mayor. Su frecuente utilización y su gran audiencia la convierten en un importante medio de información. En infinidad de ocasiones es utilizada de manera abundante y es de esta manera que pasa a ser parte de nuestra formación.

Sin embargo, la información que nos brinda en la mayoría de las ocasiones no es verídica ni fiable, la falta de lógica y ética con la que se brindan los contenidos hacen que la información no sea suficiente o que los datos que se nos presenten carezcan de relevancia.
Por ello la UNESCO sugiere una alfabetización digital, la cual ayude a la decodificación, dominio y conocimiento de los distintos lenguajes que intervienen en el área digital: escrito, visual, sonoro y audiovisual.
Para ese dominio de igual forma se propone la implementación de la creatividad pero lo más importante que me parece que hay que implementar para llegar a esta alfabetización, es el uso de la razón. Al contar con una mente racionalizada se creará un pensamiento crítico y de reflexión que no solamente se puede aplicar al contexto digital.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario